Estudio 
de Yoga

Practica yoga con nosotros en el estudio o en línea.
¡PARA PRINCIPIANTES, LAS TRES PRIMERAS CLASES SON 75 PEN!

Empieza hoy

Alma Andina es más que yoga. Es una sensación de hogar en el corazón de los Andes.

Somos un espacio donde se fusionan la sabiduría ancestral del Perú y la práctica moderna del yoga. Donde cada movimiento es un homenaje a la tierra, cada respiración es una conversación con las montañas y cada asana es un paso hacia tu verdadero ser. Nuestra misión no es solo enseñarte la práctica, sino ayudarte a encontrar tu propia «Alma Andina»: fuerte, libre y llena de luz interior.

Descubre más sobre nuestra filosofía.

¿Por qué Alma Andina?

Mi viaje hacia el yoga comenzó en la majestuosidad de Perú. Al observar la sabiduría ancestral de esta tierra vivir al ritmo de los Andes y en el corazón de su gente, comprendí que la verdadera belleza y armonía nacen de la profunda conexión entre cuerpo, mente y espíritu. Esta se convirtió en mi vocación: transformar esta conexión en una práctica terapéutica para el bienestar físico y emocional.

Años dedicados al estudio del movimiento y el estado interior humano despertaron en mí una sincera vocación: servir a los demás a través de la terapia holística. Hoy, esta visión impregna plenamente mi trabajo y mi vida.

Todas mis experiencias, desde el estudio de prácticas terapéuticas hasta mi inmersión en la psicología, siempre han estado conectadas con un mismo objetivo: abrir el camino hacia el bienestar completo. Pero un período de prueba en mi vida se convirtió en la clave que desveló el verdadero poder del yoga. Me enseñó a escuchar mis emociones y a expresarlas a través de mi cuerpo, conscientemente y sin miedo.

No sabía entonces que toda mi formación previa me llevaría a mi gran pasión: el yoga.

Me enamoré del yoga porque me sanó. Me ayudó a reconciliarme con mi cuerpo, conmigo misma y con el mundo que me rodea, abriéndome nuevas perspectivas.

Y finalmente me di cuenta de que quería compartir lo que había experimentado y aprendido. Mi misión especial es ayudar a otros a lograr el mismo bienestar físico y emocional que yo encontré. El yoga y el pilates me dieron esta energía vital, y ahora me esfuerzo por transmitirla, siendo una eterna estudiante y maestra.

Sigo mejorando mis habilidades, explorando el movimiento natural, la fluidez y la respiración del cuerpo, utilizándolos como poderosas herramientas terapéuticas.

En Alma Andina, trabajamos cada día para garantizar que todos los que nos visitan puedan encontrar equilibrio interior, salud y armonía. Nuestro objetivo es guiarte hacia un bienestar físico y emocional holístico, donde puedas experimentar la verdadera esencia de tu Alma Andina.

Encuentra tu camino hacia la armonía

Desde flujos dinámicos hasta meditación profunda, elige una práctica que resuene con tu ser interior.

Yoga

En yoga se trabaja la flexibilidad, el equilibrio, la fuerza… pero también la parte más espiritual.

Vinyasa

Teniendo como base Hatha Yoga, este estilo consiste en una secuencia de posturas (asanas) encadenadas y unidas entre sí

Yin Yoga

Es un estilo relajado ideal para eliminar tensiones, ya que se centra en la fascia y los tejidos conectivos.

Pilates

Es un método que trabaja la musculatura profunda y el movimiento articular.

Ver todas las clases
Galería

Preguntas frecuentes

Encuentre respuestas a sus preguntas en la sección de preguntas frecuentes o, si lo necesita, contáctenos mediante el formulario de la página de contacto.

¿Qué puedo esperar de las clases en el estudio?

Creemos que el yoga es para todos y nos esforzamos por crear un ambiente acogedor, relajado, abierto y profesional donde cada cliente se sienta cómodo. No dude en hacer preguntas; nuestro equipo estará encantado de responderlas.

¿Son sus clases adecuadas para mí si nunca he practicado yoga?

¡Por supuesto! Todas nuestras clases están diseñadas tanto para principiantes como para avanzados. Por favor, avísale al profesor si es tu primera vez.

¿Qué pasa si tengo una lesión o me siento mal?

Si tienes una lesión, consulta a tu médico antes de asistir a clase. Informa a tu profesor sobre cualquier lesión antes de la clase. Presta atención a tu cuerpo y muévete en consecuencia.


No practiques si tienes un resfriado o gripe, ya que corres el riesgo de hacerte daño no solo a ti mismo, sino también a los demás. Quédate en casa, descansa y recupérate. Nos reservamos el derecho de rechazar la asistencia si no te sientes bien.

¿Con qué frecuencia debo practicar para ver resultados?

Un buen punto de partida para un principiante son dos o tres clases a la semana. A medida que ganes confianza, practica con más frecuencia, pero no olvides descansar. Para el ashtanga yoga, recomendamos al menos un día libre a la semana para que el cuerpo se recupere. Por cierto, el yoga nidra es ideal para un día de descanso tan reparador.

Nuestro blog
¿Dolor articular? Cómo el yoga puede restaurar la facilidad de movimiento.
Leer
Articulaciones y yoga: Cómo el movimiento vive la libertad. De la anatomía a las asanas.
Leer